Montjuïc: Historia, secretos y rincones imprescindibles
Cultura 12/03/2025
Barcelona es una ciudad llena de historia, y uno de sus tesoros más emblemáticos es Montjuïc, la majestuosa montaña que domina el horizonte de la ciudad. Desde su castillo centenario hasta sus jardines y museos, Montjuïc es un destino que combina naturaleza, cultura e historia en un solo lugar.
UN POCO DE HISTORIA
El nombre "Montjuïc" proviene del latín “Mons Jovicus” (Monte de Júpiter) o del catalán antiguo “”Mont dels Jueus” (Monte de los Judíos), ya que aquí existió un antiguo cementerio judío. Durante siglos, ha sido un punto estratégico para la defensa de Barcelona, especialmente con la construcción del Castillo de Montjuïc en el siglo XVII.
En 1929, la montaña fue el epicentro de la Exposición Internacional de Barcelona, lo que llevó a la construcción de edificios icónicos como el Palacio Nacional (actual Museu Nacional d’Art de Catalunya – MNAC). Más tarde, en 1992, Montjuïc volvió a brillar como sede principal de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
¿QUÉ VER EN MONTJUÏC?
Castillo de Montjuïc
El Castillo de Montjuïc es una fortaleza histórica ubicada en la cima de la montaña de Montjuïc, en Barcelona. Construido en el siglo XVII, originalmente como un fortín militar, ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el puerto. Actualmente, es un importante atractivo turístico, que alberga exposiciones y eventos culturales, y es un símbolo de la historia de la ciudad.

Fundació Miró
La Fundación Joan Miró, ubicada en el Parque de Montjuïc de Barcelona, es un museo dedicado al famoso artista catalán. Inaugurada en 1975, alberga una extensa colección de sus obras, incluyendo pinturas, esculturas y dibujos. Además, la fundación promueve la creación artística contemporánea a través de exposiciones temporales y actividades culturales. El edificio, diseñado por el arquitecto Josep Lluís Sert, se integra armoniosamente con el entorno natural.

MNAC - Museu Nacional d’Art Contemporani
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) se encuentra en el Palau Nacional de Montjuïc, en Barcelona. Fundado en 1990, alberga una de las colecciones más completas de arte románico, además de destacadas obras de arte gótico, renacentista, barroco y modernista. El museo ofrece una valiosa visión de la historia del arte catalán y cuenta con una impresionante colección de arte europeo, destacando obras de artistas como El Greco, Velázquez y Casas.

Fuente Mágica de Montjuïc
La Fuente Mágica de Montjuïc, ubicada en la Plaza de España de Barcelona, es una emblemática fuente que ofrece espectáculos de agua, luz y música. Inaugurada en 1929, la fuente es famosa por sus impresionantes shows nocturnos, donde el agua se ilumina con colores vibrantes y se sincroniza con melodías, creando un ambiente mágico para los visitantes. Es una de las atracciones más populares de la ciudad.
La Fuente Mágica de Montjuïc está actualmente fuera de servicio debido a medidas de ahorro de agua por sequía.
![]()
Jardines de Montjuïc
Los Jardines de Montjuïc en Barcelona son un conjunto de espacios verdes situados en la montaña de Montjuïc, ofreciendo un respiro natural en la ciudad. Entre sus rincones más destacados se encuentran jardines como los Jardines de Laribal, los Jardines de Mossèn Costa i Llobera y el Jardín Botánico. Además, cuentan con impresionantes vistas panorámicas, fuentes y una variada flora que atrae tanto a los amantes de la naturaleza como a los turistas que exploran la montaña.
![]()
Anillo Olímpico
El Anillo Olímpico de Montjuïc en Barcelona fue el epicentro de los Juegos Olímpicos de 1992. Situado en la cima de la montaña de Montjuïc, alberga varios edificios emblemáticos como el Estadio Olímpico, el Palacio Sant Jordi y la Torre de Comunicaciones de Calatrava. Este complejo es ahora un importante punto turístico y deportivo, rodeado de amplias zonas verdes y con vistas panorámicas de la ciudad.
![]()
Teleférico de Barcelona
El Teleférico de Barcelona, que conecta la montaña de Montjuïc con el puerto de la ciudad, ofrece vistas espectaculares de Barcelona y su costa. Inaugurado en 1931, el teleférico proporciona una forma única de explorar la ciudad, permitiendo a los visitantes disfrutar de panorámicas de la ciudad, el mar y los principales puntos turísticos, como el Castillo de Montjuïc.
![]()
Poble Espanyol
El Poble Espanyol es un museo arquitectónico al aire libre ubicado en la montaña de Montjuïc, en Barcelona. Construido en 1929 para la Exposición Internacional, recrea a escala real calles, plazas y edificios representativos de diversas regiones de España. Es un lugar ideal para descubrir la diversidad cultural del país a través de su arquitectura, artesanía y gastronomía. Además, alberga talleres de artesanos, tiendas, restaurantes y espacios para eventos y exposiciones. Su ambiente pintoresco y su oferta cultural lo convierten en una visita imprescindible para quienes desean explorar España sin salir de Barcelona.
![]()
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES
Piratas en Montjuïc
La fortificación del Castillo de Montjuïc en Barcelona fue construida en el siglo XVII para proteger la ciudad de posibles ataques, incluyendo incursiones de piratas y enemigos. A lo largo de los siglos, el castillo ha servido como prisión y fortaleza militar.
![]()
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Fueron un evento histórico que transformó la ciudad. Celebrados del 25 de julio al 9 de agosto de 1992, los Juegos marcaron un antes y un después para Barcelona, modernizando infraestructuras y mejorando la imagen internacional de la ciudad. Fueron reconocidos por la excelente organización, la inauguración espectacular y la participación de más de 10,000 atletas de todo el mundo. Los Juegos Olímpicos también ayudaron a consolidar a Barcelona como un importante destino turístico y cultural.
![]()
Montjuïc y el cine
La montaña ha sido escenario de varias películas y series, gracias a su icónica arquitectura, paisajes y puntos históricos, como el Castillo de Montjuïc y el Estadio Olímpico. Además, Montjuïc alberga el Festival Internacional de Cinema de Catalunya, uno de los eventos cinematográficos más importantes de la ciudad. Su cine al aire libre, como el que ofrece el "Cinema a la Fresca" en el Castillo, también ha sido un referente cultural para el cine en Barcelona.
![]()
"Vicky Cristina Barcelona" (2008) – Dirigida por Woody Allen, esta película muestra varias localizaciones de Barcelona, incluyendo el MNAC y la Fuente Mágica de Montjuïc, en una de las escenas más románticas.
“Todo sobre mi madre" (1999) – Pedro Almodóvar utilizó Barcelona como telón de fondo para esta historia conmovedora. Algunas escenas fueron rodadas cerca del Teatre Lliure y la Plaza Margarita Xirgu en Montjuïc.
"El perfume: Historia de un asesino" (2006) – Esta superproducción internacional, basada en la novela de Patrick Süskind, usó el Castillo de Montjuïc para recrear el ambiente de la antigua Francia del siglo XVIII.
"REC 4: Apocalipsis" (2014) – La saga de terror rodada en Barcelona tiene algunas escenas en la zona del Puerto de Barcelona, cerca de Montjuïc.
"Los últimos días" (2013) – Un thriller postapocalíptico español que muestra varios puntos emblemáticos de la ciudad, incluyendo Montjuïc, en un Barcelona desierta y en ruinas.
"The Gunman" (2015) – Un thriller de acción con Sean Penn que incluye escenas rodadas en Montjuïc y el Anillo Olímpico.
Estas películas han aprovechado la diversidad de Montjuïc, desde su arquitectura histórica hasta sus espacios modernos y su paisaje natural.
Si quieres conocer algo mejor el distrito de SANTS - MONTJUÏC, no te pierdas este artículo.
UN POCO DE HISTORIA
El nombre "Montjuïc" proviene del latín “Mons Jovicus” (Monte de Júpiter) o del catalán antiguo “”Mont dels Jueus” (Monte de los Judíos), ya que aquí existió un antiguo cementerio judío. Durante siglos, ha sido un punto estratégico para la defensa de Barcelona, especialmente con la construcción del Castillo de Montjuïc en el siglo XVII.
En 1929, la montaña fue el epicentro de la Exposición Internacional de Barcelona, lo que llevó a la construcción de edificios icónicos como el Palacio Nacional (actual Museu Nacional d’Art de Catalunya – MNAC). Más tarde, en 1992, Montjuïc volvió a brillar como sede principal de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
¿QUÉ VER EN MONTJUÏC?
Castillo de Montjuïc
El Castillo de Montjuïc es una fortaleza histórica ubicada en la cima de la montaña de Montjuïc, en Barcelona. Construido en el siglo XVII, originalmente como un fortín militar, ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el puerto. Actualmente, es un importante atractivo turístico, que alberga exposiciones y eventos culturales, y es un símbolo de la historia de la ciudad.
Fundació Miró
La Fundación Joan Miró, ubicada en el Parque de Montjuïc de Barcelona, es un museo dedicado al famoso artista catalán. Inaugurada en 1975, alberga una extensa colección de sus obras, incluyendo pinturas, esculturas y dibujos. Además, la fundación promueve la creación artística contemporánea a través de exposiciones temporales y actividades culturales. El edificio, diseñado por el arquitecto Josep Lluís Sert, se integra armoniosamente con el entorno natural.
MNAC - Museu Nacional d’Art Contemporani
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) se encuentra en el Palau Nacional de Montjuïc, en Barcelona. Fundado en 1990, alberga una de las colecciones más completas de arte románico, además de destacadas obras de arte gótico, renacentista, barroco y modernista. El museo ofrece una valiosa visión de la historia del arte catalán y cuenta con una impresionante colección de arte europeo, destacando obras de artistas como El Greco, Velázquez y Casas.
Fuente Mágica de Montjuïc
La Fuente Mágica de Montjuïc, ubicada en la Plaza de España de Barcelona, es una emblemática fuente que ofrece espectáculos de agua, luz y música. Inaugurada en 1929, la fuente es famosa por sus impresionantes shows nocturnos, donde el agua se ilumina con colores vibrantes y se sincroniza con melodías, creando un ambiente mágico para los visitantes. Es una de las atracciones más populares de la ciudad.
La Fuente Mágica de Montjuïc está actualmente fuera de servicio debido a medidas de ahorro de agua por sequía.
Jardines de Montjuïc
Los Jardines de Montjuïc en Barcelona son un conjunto de espacios verdes situados en la montaña de Montjuïc, ofreciendo un respiro natural en la ciudad. Entre sus rincones más destacados se encuentran jardines como los Jardines de Laribal, los Jardines de Mossèn Costa i Llobera y el Jardín Botánico. Además, cuentan con impresionantes vistas panorámicas, fuentes y una variada flora que atrae tanto a los amantes de la naturaleza como a los turistas que exploran la montaña.
Anillo Olímpico
El Anillo Olímpico de Montjuïc en Barcelona fue el epicentro de los Juegos Olímpicos de 1992. Situado en la cima de la montaña de Montjuïc, alberga varios edificios emblemáticos como el Estadio Olímpico, el Palacio Sant Jordi y la Torre de Comunicaciones de Calatrava. Este complejo es ahora un importante punto turístico y deportivo, rodeado de amplias zonas verdes y con vistas panorámicas de la ciudad.
Teleférico de Barcelona
El Teleférico de Barcelona, que conecta la montaña de Montjuïc con el puerto de la ciudad, ofrece vistas espectaculares de Barcelona y su costa. Inaugurado en 1931, el teleférico proporciona una forma única de explorar la ciudad, permitiendo a los visitantes disfrutar de panorámicas de la ciudad, el mar y los principales puntos turísticos, como el Castillo de Montjuïc.
Poble Espanyol
El Poble Espanyol es un museo arquitectónico al aire libre ubicado en la montaña de Montjuïc, en Barcelona. Construido en 1929 para la Exposición Internacional, recrea a escala real calles, plazas y edificios representativos de diversas regiones de España. Es un lugar ideal para descubrir la diversidad cultural del país a través de su arquitectura, artesanía y gastronomía. Además, alberga talleres de artesanos, tiendas, restaurantes y espacios para eventos y exposiciones. Su ambiente pintoresco y su oferta cultural lo convierten en una visita imprescindible para quienes desean explorar España sin salir de Barcelona.
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES
Piratas en Montjuïc
La fortificación del Castillo de Montjuïc en Barcelona fue construida en el siglo XVII para proteger la ciudad de posibles ataques, incluyendo incursiones de piratas y enemigos. A lo largo de los siglos, el castillo ha servido como prisión y fortaleza militar.
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Fueron un evento histórico que transformó la ciudad. Celebrados del 25 de julio al 9 de agosto de 1992, los Juegos marcaron un antes y un después para Barcelona, modernizando infraestructuras y mejorando la imagen internacional de la ciudad. Fueron reconocidos por la excelente organización, la inauguración espectacular y la participación de más de 10,000 atletas de todo el mundo. Los Juegos Olímpicos también ayudaron a consolidar a Barcelona como un importante destino turístico y cultural.
Montjuïc y el cine
La montaña ha sido escenario de varias películas y series, gracias a su icónica arquitectura, paisajes y puntos históricos, como el Castillo de Montjuïc y el Estadio Olímpico. Además, Montjuïc alberga el Festival Internacional de Cinema de Catalunya, uno de los eventos cinematográficos más importantes de la ciudad. Su cine al aire libre, como el que ofrece el "Cinema a la Fresca" en el Castillo, también ha sido un referente cultural para el cine en Barcelona.
"Vicky Cristina Barcelona" (2008) – Dirigida por Woody Allen, esta película muestra varias localizaciones de Barcelona, incluyendo el MNAC y la Fuente Mágica de Montjuïc, en una de las escenas más románticas.
“Todo sobre mi madre" (1999) – Pedro Almodóvar utilizó Barcelona como telón de fondo para esta historia conmovedora. Algunas escenas fueron rodadas cerca del Teatre Lliure y la Plaza Margarita Xirgu en Montjuïc.
"El perfume: Historia de un asesino" (2006) – Esta superproducción internacional, basada en la novela de Patrick Süskind, usó el Castillo de Montjuïc para recrear el ambiente de la antigua Francia del siglo XVIII.
"REC 4: Apocalipsis" (2014) – La saga de terror rodada en Barcelona tiene algunas escenas en la zona del Puerto de Barcelona, cerca de Montjuïc.
"Los últimos días" (2013) – Un thriller postapocalíptico español que muestra varios puntos emblemáticos de la ciudad, incluyendo Montjuïc, en un Barcelona desierta y en ruinas.
"The Gunman" (2015) – Un thriller de acción con Sean Penn que incluye escenas rodadas en Montjuïc y el Anillo Olímpico.
Estas películas han aprovechado la diversidad de Montjuïc, desde su arquitectura histórica hasta sus espacios modernos y su paisaje natural.
Si quieres conocer algo mejor el distrito de SANTS - MONTJUÏC, no te pierdas este artículo.