Películas y series rodadas en Barcelona
Ocio 02/04/2025
Barcelona es una ciudad de cine. Sus calles modernistas, su ambiente cosmopolita y su historia han servido de escenario para numerosas producciones cinematográficas y televisivas. Tanto directores nacionales como internacionales han elegido la capital catalana para ambientar sus historias, permitiendo que espectadores de todo el mundo descubran la magia de Barcelona a través de la pantalla. A continuación, te presentamos una selección de algunas de las películas y series más destacadas que han sido rodadas en la ciudad.
PELÍCULAS
Todo sobre mi madre (1999)
Pedro Almodóvar eligió Barcelona como telón de fondo para esta conmovedora película que aborda la maternidad, la identidad y el teatro. Escenarios como el Palau de la Música Catalana, un impresionante auditorio modernista declarado Patrimonio de la Humanidad, y el Hospital del Mar, ubicado frente a la playa de la Barceloneta, son parte esencial de la narrativa. Además, se pueden ver tomas en la Plaza del Duc de Medinaceli y el cementerio de Montjuïc..
Vicky Cristina Barcelona (2008)
Dirigida por Woody Allen, esta comedia romántica protagonizada por Scarlett Johansson, Javier Bardem y Penélope Cruz recorre lugares icónicos de la ciudad como la Sagrada Familia y el Parque Güell. También aparecen escenas en la Torre Bellesguard y en el barrio del Born, donde los personajes disfrutan de su estancia en Barcelona.

El perfume: historia de un asesino (2006)
Aunque la historia original transcurre en Francia, muchas de sus escenas fueron filmadas en Barcelona, transformando lugares como el Barrio Gótico para recrear el siglo XVIII. La Plaza de la Mercè y la calle Ferran fueron clave en la ambientación, así como la Plaza Mayor de Vic, que se utilizó para representar mercados de época.
REC (2007)
Uno de los grandes referentes del cine de terror español, rodada en un edificio del Eixample barcelonés, concretamente en el número 34 de la Rambla de Catalunya, un edificio abandonado propiedad de un empresario de la industria textil. La película se desarrolla en el interior de este edificio modernista, pero también muestra escenas en la Plaza del Fossar de les Moreres y en el Hospital del Mar.

Fuente: elmundo.es
A tres metros sobre el cielo (2010) y Tengo ganas de ti (2012)
Ambas películas forman parte de la trilogía de novelas de Federico Moccia que cuentan una historia de amor juvenil utilizando locaciones de la ciudad de lo más emblemáticas como la Barceloneta, Razzmatazz, el Parque de la Ciutadella, el puente del Fórum, la Avenida Tibidabo, el Puente de Vallcarca y el Parque del Tibidabo.

Biutiful (2010)
Alejandro González Iñárritu ofrece una visión más realista y oscura de la ciudad en este drama protagonizado por Javier Bardem, que explora la vida en los barrios menos turísticos de Barcelona, como el Raval y el Besòs. También aparecen escenas en el Cementerio de Poblenou y en la zona portuaria de Barcelona.
Mientras duermes (2011)
Un inquietante thriller psicológico de Jaume Balagueró ambientado en un edificio modernista de la ciudad, situado en la calle Provença, en pleno Eixample. Esta zona es famosa por sus edificios de estilo modernista, muchos de ellos diseñados por arquitectos renombrados. También se rodaron escenas en la Plaza Lesseps y en el interior del Teatre Coliseum.
Los últimos días (2013)
Un thriller apocalíptico que convierte Barcelona en una ciudad desierta, mostrando escenarios como el metro y las alcantarillas de la ciudad. La estación de metro de Plaça Catalunya juega un papel clave en la película, reflejando el caos y el abandono de la urbe. Otras localizaciones incluyen la Torre Agbar y la Gran Via.
![]()
Barcelona, noche de verano (2013)
Seis historias de amor que transcurren durante una noche especial en la ciudad, con localizaciones como la Barceloneta y el Turó de la Rovira. Este último es un mirador emblemático desde donde se pueden contemplar unas de las mejores vistas panorámicas de Barcelona. La película también incluye escenas en la Plaza Real.
Las leyes de la termodinámica (2018)
Esta comedia romántica utiliza diversas localizaciones en Barcelona, como el Parque de la Ciutadella y otros rincones urbanos para narrar una historia sobre las relaciones humanas desde el punto de vista de un físico que intenta explicar las relaciones románticas a través de la ley de la termodinámica, aunque aplicado a él mismo acabe resultando en un intento fallido.
![]()
La sombra de la ley (2018)
Ambientada en la Barcelona de los años 20, esta película de cine negro dirigida por Dani de la Torre muestra la ciudad en plena agitación social, con enfrentamientos entre anarquistas, policía y mafias. Se rodó en la Plaza del Duc de Medinaceli, con su aire clásico, y en varias zonas del Eixample, destacando sus edificios modernistas. También aparecen escenas en el antiguo Canódromo de la Meridiana, transformado en un club clandestino de la época.
Te quiero, imbécil (2020)
Esta comedia romántica de Laura Mañá, protagonizada por Quim Gutiérrez, sigue a un joven en plena crisis personal. La película recorre escenarios emblemáticos de Barcelona como el Parque de la Ciutadella, donde el protagonista reflexiona sobre su vida, el barrio de Poble Sec, con su ambiente bohemio y sus bares, la Avinguda Diagonal, una de las arterias principales de la ciudad y la playa de la Barceloneta
![]()
Hogar (2020)
Este thriller psicológico de los hermanos Pastor sigue a un exejecutivo (Javier Gutiérrez) obsesionado con su antigua casa y sus nuevos inquilinos. Se desarrolla en la zona alta de Barcelona, destacando barrios como Pedralbes y Sarrià, que reflejan el lujo y la exclusividad que el protagonista anhela recuperar. También aparecen escenas en Les Corts, una de las zonas residenciales más acomodadas de la ciudad.
No matarás (2020)
Este thriller dirigido por David Victori y protagonizado por Mario Casas muestra una Barcelona oscura y peligrosa. Se filmó en los barrios industriales de Poble Nou, que refuerzan la sensación de tensión de la historia. También aparecen escenas en la Estación de Francia, uno de los lugares más cinematográficos de la ciudad, y en la Ronda de Sant Antoni, una zona vibrante que contrasta con la angustia del protagonista.
Bird Box Barcelona (2023)
Este spin-off de la película "Bird Box" se desarrolla en una Barcelona post-apocalíptica. Las escenas se ruedan en lugares desiertos de la ciudad, incluyendo el Parque de la Ciutadella, el Puerto de Barcelona, y la Plaza de España, donde los personajes luchan por sobrevivir en un mundo arrasado.
![]()
SERIES
Polseres vermelles (2011)
Esta serie catalana sobre un grupo de adolescentes que enfrentan enfermedades graves se desarrolla en varias localizaciones de Barcelona. Destacan lugares como el Hospital de la Vall d'Hebron, donde los personajes reciben tratamiento, y otros rincones de la ciudad que ayudan a ilustrar la convivencia de los jóvenes.
Merlí (2015)
En esta exitosa serie que sigue las clases de filosofía de un profesor y su relación con los estudiantes, se pueden ver localizaciones como el Poble Sec y el Parque de la Ciutadella, así como el icónico Teatro Romea y otros puntos representativos de la ciudad.
![]()
Cites Barcelona (2016)
Esta serie de citas amorosas y complicadas entre desconocidos transcurre en lugares emblemáticos de la ciudad. Se pueden ver escenas en el Parque de la Ciutadella, la Plaza de Catalunya, la Sagrada Familia y las calles del Eixample, donde los personajes viven sus encuentros y desencuentros.
El cuerpo en llamas (2023)
Basada en una historia real, esta serie de Netflix protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez recrea el mediático "Crimen de la Guardia Urbana". La historia se desarrolla en varios lugares de Barcelona, donde se investigan los detalles del caso. Se pueden ver escenas en el Parque de la Ciutadella, un punto clave de la investigación, así como en el Barri Gòtic, con sus estrechas calles que aportan un ambiente de misterio. Poble Nou también aparece en la serie, reflejando tanto su faceta moderna como su lado más industrial, en sintonía con el tono de la trama policial.
![]()
The Split: Barcelona (2025)
Esta serie de drama familiar sobre abogados se ambienta en la ciudad condal. Aunque la trama gira en torno a la vida profesional y personal de los protagonistas, se pueden ver escenas en lugares como el Distrito 22@, la Plaza de Catalunya y la Zona Alta de Barcelona.
Si eres amante del cine y estás planeando tu visita a Barcelona, una excelente idea es recorrer algunos de los escenarios más icónicos de estas producciones. Desde los monumentos más famosos hasta los rincones menos conocidos, Barcelona se convierte en un plató de cine al aire libre, listo para ser explorado.
En Sensation Apartments te ofrecemos el alojamiento perfecto para vivir una experiencia de cine en Barcelona. Disfruta de la ciudad como si fueras el protagonista de tu propia película.
¡No dudes en reservar tu estancia con nosotros y descubrir Barcelona de una manera inolvidable!
PELÍCULAS
Todo sobre mi madre (1999)
Pedro Almodóvar eligió Barcelona como telón de fondo para esta conmovedora película que aborda la maternidad, la identidad y el teatro. Escenarios como el Palau de la Música Catalana, un impresionante auditorio modernista declarado Patrimonio de la Humanidad, y el Hospital del Mar, ubicado frente a la playa de la Barceloneta, son parte esencial de la narrativa. Además, se pueden ver tomas en la Plaza del Duc de Medinaceli y el cementerio de Montjuïc..
Vicky Cristina Barcelona (2008)
Dirigida por Woody Allen, esta comedia romántica protagonizada por Scarlett Johansson, Javier Bardem y Penélope Cruz recorre lugares icónicos de la ciudad como la Sagrada Familia y el Parque Güell. También aparecen escenas en la Torre Bellesguard y en el barrio del Born, donde los personajes disfrutan de su estancia en Barcelona.
El perfume: historia de un asesino (2006)
Aunque la historia original transcurre en Francia, muchas de sus escenas fueron filmadas en Barcelona, transformando lugares como el Barrio Gótico para recrear el siglo XVIII. La Plaza de la Mercè y la calle Ferran fueron clave en la ambientación, así como la Plaza Mayor de Vic, que se utilizó para representar mercados de época.
REC (2007)
Uno de los grandes referentes del cine de terror español, rodada en un edificio del Eixample barcelonés, concretamente en el número 34 de la Rambla de Catalunya, un edificio abandonado propiedad de un empresario de la industria textil. La película se desarrolla en el interior de este edificio modernista, pero también muestra escenas en la Plaza del Fossar de les Moreres y en el Hospital del Mar.
A tres metros sobre el cielo (2010) y Tengo ganas de ti (2012)
Ambas películas forman parte de la trilogía de novelas de Federico Moccia que cuentan una historia de amor juvenil utilizando locaciones de la ciudad de lo más emblemáticas como la Barceloneta, Razzmatazz, el Parque de la Ciutadella, el puente del Fórum, la Avenida Tibidabo, el Puente de Vallcarca y el Parque del Tibidabo.
Biutiful (2010)
Alejandro González Iñárritu ofrece una visión más realista y oscura de la ciudad en este drama protagonizado por Javier Bardem, que explora la vida en los barrios menos turísticos de Barcelona, como el Raval y el Besòs. También aparecen escenas en el Cementerio de Poblenou y en la zona portuaria de Barcelona.
Mientras duermes (2011)
Un inquietante thriller psicológico de Jaume Balagueró ambientado en un edificio modernista de la ciudad, situado en la calle Provença, en pleno Eixample. Esta zona es famosa por sus edificios de estilo modernista, muchos de ellos diseñados por arquitectos renombrados. También se rodaron escenas en la Plaza Lesseps y en el interior del Teatre Coliseum.
Los últimos días (2013)
Un thriller apocalíptico que convierte Barcelona en una ciudad desierta, mostrando escenarios como el metro y las alcantarillas de la ciudad. La estación de metro de Plaça Catalunya juega un papel clave en la película, reflejando el caos y el abandono de la urbe. Otras localizaciones incluyen la Torre Agbar y la Gran Via.
Barcelona, noche de verano (2013)
Seis historias de amor que transcurren durante una noche especial en la ciudad, con localizaciones como la Barceloneta y el Turó de la Rovira. Este último es un mirador emblemático desde donde se pueden contemplar unas de las mejores vistas panorámicas de Barcelona. La película también incluye escenas en la Plaza Real.
Las leyes de la termodinámica (2018)
Esta comedia romántica utiliza diversas localizaciones en Barcelona, como el Parque de la Ciutadella y otros rincones urbanos para narrar una historia sobre las relaciones humanas desde el punto de vista de un físico que intenta explicar las relaciones románticas a través de la ley de la termodinámica, aunque aplicado a él mismo acabe resultando en un intento fallido.
La sombra de la ley (2018)
Ambientada en la Barcelona de los años 20, esta película de cine negro dirigida por Dani de la Torre muestra la ciudad en plena agitación social, con enfrentamientos entre anarquistas, policía y mafias. Se rodó en la Plaza del Duc de Medinaceli, con su aire clásico, y en varias zonas del Eixample, destacando sus edificios modernistas. También aparecen escenas en el antiguo Canódromo de la Meridiana, transformado en un club clandestino de la época.
Te quiero, imbécil (2020)
Esta comedia romántica de Laura Mañá, protagonizada por Quim Gutiérrez, sigue a un joven en plena crisis personal. La película recorre escenarios emblemáticos de Barcelona como el Parque de la Ciutadella, donde el protagonista reflexiona sobre su vida, el barrio de Poble Sec, con su ambiente bohemio y sus bares, la Avinguda Diagonal, una de las arterias principales de la ciudad y la playa de la Barceloneta
Hogar (2020)
Este thriller psicológico de los hermanos Pastor sigue a un exejecutivo (Javier Gutiérrez) obsesionado con su antigua casa y sus nuevos inquilinos. Se desarrolla en la zona alta de Barcelona, destacando barrios como Pedralbes y Sarrià, que reflejan el lujo y la exclusividad que el protagonista anhela recuperar. También aparecen escenas en Les Corts, una de las zonas residenciales más acomodadas de la ciudad.
No matarás (2020)
Este thriller dirigido por David Victori y protagonizado por Mario Casas muestra una Barcelona oscura y peligrosa. Se filmó en los barrios industriales de Poble Nou, que refuerzan la sensación de tensión de la historia. También aparecen escenas en la Estación de Francia, uno de los lugares más cinematográficos de la ciudad, y en la Ronda de Sant Antoni, una zona vibrante que contrasta con la angustia del protagonista.
Bird Box Barcelona (2023)
Este spin-off de la película "Bird Box" se desarrolla en una Barcelona post-apocalíptica. Las escenas se ruedan en lugares desiertos de la ciudad, incluyendo el Parque de la Ciutadella, el Puerto de Barcelona, y la Plaza de España, donde los personajes luchan por sobrevivir en un mundo arrasado.
SERIES
Polseres vermelles (2011)
Esta serie catalana sobre un grupo de adolescentes que enfrentan enfermedades graves se desarrolla en varias localizaciones de Barcelona. Destacan lugares como el Hospital de la Vall d'Hebron, donde los personajes reciben tratamiento, y otros rincones de la ciudad que ayudan a ilustrar la convivencia de los jóvenes.
Merlí (2015)
En esta exitosa serie que sigue las clases de filosofía de un profesor y su relación con los estudiantes, se pueden ver localizaciones como el Poble Sec y el Parque de la Ciutadella, así como el icónico Teatro Romea y otros puntos representativos de la ciudad.
Cites Barcelona (2016)
Esta serie de citas amorosas y complicadas entre desconocidos transcurre en lugares emblemáticos de la ciudad. Se pueden ver escenas en el Parque de la Ciutadella, la Plaza de Catalunya, la Sagrada Familia y las calles del Eixample, donde los personajes viven sus encuentros y desencuentros.
El cuerpo en llamas (2023)
Basada en una historia real, esta serie de Netflix protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez recrea el mediático "Crimen de la Guardia Urbana". La historia se desarrolla en varios lugares de Barcelona, donde se investigan los detalles del caso. Se pueden ver escenas en el Parque de la Ciutadella, un punto clave de la investigación, así como en el Barri Gòtic, con sus estrechas calles que aportan un ambiente de misterio. Poble Nou también aparece en la serie, reflejando tanto su faceta moderna como su lado más industrial, en sintonía con el tono de la trama policial.
The Split: Barcelona (2025)
Esta serie de drama familiar sobre abogados se ambienta en la ciudad condal. Aunque la trama gira en torno a la vida profesional y personal de los protagonistas, se pueden ver escenas en lugares como el Distrito 22@, la Plaza de Catalunya y la Zona Alta de Barcelona.
Si eres amante del cine y estás planeando tu visita a Barcelona, una excelente idea es recorrer algunos de los escenarios más icónicos de estas producciones. Desde los monumentos más famosos hasta los rincones menos conocidos, Barcelona se convierte en un plató de cine al aire libre, listo para ser explorado.
En Sensation Apartments te ofrecemos el alojamiento perfecto para vivir una experiencia de cine en Barcelona. Disfruta de la ciudad como si fueras el protagonista de tu propia película.
¡No dudes en reservar tu estancia con nosotros y descubrir Barcelona de una manera inolvidable!