Diada de Sant Jordi

Según cuenta la leyenda, Sant Jordi salvó a su princesa matando al dragón de cuya sangre brotó un rosal. Es por eso que algunos consideran este día como el San Valentín catalán, porque se dice que Sant Jordi es, por excelencia, el patrón de los enamorados en Cataluña. De ahí que lo más significativo de esta festividad sea regalar rosas. Cualquiera puede hacer esta ofrenda, aunque como dicta la tradición, es el hombre quien debe entregarle una rosa a su amada. Además, en esta misma fecha, se celebra el Día Mundial del Libro y por ello, en este día, además del intercambio de rosas, regalar libros es otra de las tradiciones. 

En un día tan especial como la Diada de Sant Jordi, no puedes dejar de pasear por el centro de la ciudad descubriendo calles como las Ramblas, Paseo de Gracia y Rambla Cataluña que se llenan de gente y de puestos de venta de rosas y libros. La atmósfera es muy especial y es un día ideal para contemplar y deleitarse sin rumbo. Pero, sobre todo, es obligatorio hacer una parada frente a la Casa Batlló.

La Casa Batlló se engalana cada año para esta ocasión

La leyenda de Sant Jordi ha sido fuente de inspiración de muchos artistas y,  Antoni Gaudí, no iba a ser menos, por eso, la representó en la arquitectura de la Casa Batlló, para que con el paso de los años esta fantástica tradición siguiera viva. Te dejamos a continuación algunas pistas para que puedas entender, analizar y observar cada detalle:

  • La AZOTEA representa el lomo del DRAGÓN con sus tejas en forma de escamas
  • La CRUZ evoca la ESPADA triunfante de Sant Jordi atravesando al Dragón
  • El BALCÓN de la última planta alude al BALCÓN DE LA PRINCESA
  • Los BALCONES Y COLUMNAS de las plantas inferiores en forma de calaveras y huesos figuran los restos de todas las VÍCTIMAS que dejó el dragón

Cómo apunta el refranero catalán: «Per Sant Jordi, roses.»

***

According to the legend, Sant Jordi saved his princess by slaying the dragon from whose blood a rosebush sprouted. That is why some consider this day to be the Catalan Saint Valentine’s Day, because it is said that Sant Jordi is, par excellence, the patron saint of lovers in Catalonia. Hence the most significant aspect of this festivity is the giving of roses. Anyone can make this offering, although, as tradition dictates, it is the man who must give a rose to his beloved. In addition, on this same date, World Book Day is celebrated, which is why on this day, as well as the exchange of roses, giving books as gifts is another tradition. 

On a day as special as Sant Jordi’s Day, you can’t miss the chance to stroll through the city centre, discovering streets like Las Ramblas, Passeig de Gràcia and Rambla Catalunya that are full of people and stands selling roses and books. The atmosphere is very special and it is an ideal day to contemplate and enjoy getting lost in the city centre. But, above all, a stop in front of Casa Batlló is a must. The legend of Sant Jordi has been a source of inspiration for many artists and, Antoni Gaudí, was not going to be less, so he represented it in the architecture of the Casa Batlló, so that over the years this fantastic tradition would continue to live on. Here are some clues so that you can understand, analyse and observe every detail:

  • The ROOF represents the back of the DRAGON with its shingles as scales.
  • The CROSS evokes the triumphant BLADE of Sant Jordi going through the Dragon.
  • The BALCONY on the top floor alludes to the PRINCESS’S BALCONY
  • The BALCONIES AND COLUMNS on the lower floors in the form of skulls and bones represent the skeletons of all the VICTIMS left by the dragon.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *